Elecciones subnacionales: ¿Quiénes deben empadronarse para esta nueva votación?
Tras concluir el proceso electoral nacional, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó el inicio de los preparativos para las Elecciones Subnacionales 2025, donde los bolivianos elegirán a sus nuevas autoridades departamentales, municipales y regionales.
Elecciones en los nueve departamentos y el Gran Chaco
De acuerdo con el cronograma preliminar, los comicios permitirán elegir a los titulares de los nueve gobiernos departamentales, 336 gobiernos municipales y al Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, en Tarija.
El anuncio se da en vísperas de la entrega de credenciales a las nuevas autoridades nacionales, marcando la transición hacia el nuevo ciclo electoral.
Empadronamiento biométrico: requisito clave para nuevos votantes
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que el proceso de empadronamiento biométrico será el primer paso del calendario electoral, y está dirigido tanto a nuevos votantes como a ciudadanos rehabilitados.
“Podrán empadronarse todos los bolivianos y bolivianas que cumplan 18 años hasta antes del 15 de marzo, fecha prevista para las elecciones. También podrán rehabilitarse aquellos ciudadanos que fueron inhabilitados por no votar o por no ejercer como jurado electoral”, detalló Ávila.
¿Cuándo comenzará el registro?
Según el TSE, el empadronamiento se realizará durante las primeras semanas de diciembre, aunque las fechas exactas serán confirmadas oficialmente en los próximos días.
“Estamos planificando el empadronamiento para la primera y segunda semana de diciembre”, precisó el vocal Ávila, quien destacó que el proceso incluirá puntos fijos y móviles en todo el país.
Objetivo: actualizar el padrón electoral
El Tribunal busca actualizar y depurar el padrón electoral nacional antes de las subnacionales, garantizando transparencia y participación ciudadana.
El TSE exhortó a la población a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y redes sociales, donde se publicará la convocatoria formal y los puntos de empadronamiento habilitados.
FUENTE: RED UNO