El mensaje de Milei tras la reunión con Trump: “Si el país se alejara de las ideas de la libertad, EE.UU. dejará de apoyar”

Tras su encuentro en la Casa Blanca, el presidente argentino Javier Milei buscó calmar las dudas que generaron las declaraciones de Donald Trump, quien condicionó el respaldo financiero de Estados Unidos al resultado electoral. El mandatario argentino aseguró que el apoyo norteamericano se mantendrá siempre que el país “no se aparte de las ideas de la libertad”.

Milei aclara los dichos de Trump

Durante la conferencia de prensa posterior a la reunión, Trump advirtió: “Si Milei pierde, no seremos generosos con la Argentina”. Sus palabras generaron incertidumbre sobre si se refería a las elecciones legislativas del 26 de octubre o a los comicios presidenciales de 2027.

Milei, sin embargo, se mostró contundente en su interpretación:

“La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto, nos van a seguir acompañando”.

El presidente agradeció el respaldo de Trump y destacó que la Argentina “debe ser una aliada estratégica de los Estados Unidos”, algo que también subrayó el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El mensaje de Trump y el impacto económico

En su intervención, Trump reiteró su apoyo a Milei, pero insistió en que la ayuda económica estaría supeditada a la continuidad de su proyecto liberal:

“Si el Presidente no gana, no seremos generosos con la Argentina. Si un socialista o un comunista gana, te sientes distinto a la hora de invertir”.

El republicano publicó luego en Truth Social un mensaje de respaldo directo al libertario:

“Javier Milei cuenta con mi total apoyo. Está haciendo lo correcto por su país. Espero que el pueblo argentino lo respalde en las próximas elecciones de medio término”.

Las declaraciones de Trump generaron un fuerte impacto en los mercados: el dólar subió y las acciones y bonos argentinos cayeron tras conocerse el tono condicional del apoyo estadounidense.

Reacciones del Gobierno argentino

Ante la incertidumbre, el Gobierno buscó suavizar el mensaje y aclarar el alcance de las palabras de Trump.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo en X que el respaldo de Estados Unidos responde a que “hoy en la Argentina hay un gobierno que defiende las ideas correctas”. Agregó que si el país “retrocede en 2027 hacia el socialismo”, el apoyo se perdería.

En la misma línea, Patricia Bullrich afirmó que Trump “no se refería a las elecciones de medio término”, mientras que el asesor Santiago Caputo remarcó que el mensaje apuntaba al largo plazo.

Pese a las aclaraciones, analistas económicos advirtieron que el condicionamiento explícito de Trump podría generar tensión política y financiera, especialmente en un contexto de alta volatilidad cambiaria y expectativas electorales.
FUENTE: LA NACION