El dólar paralelo bajó como efecto de la balanza comercial

La baja en la cotización del dólar paralelo en el país no responde a un tema político ni a las expectativas por alguna candidatura, afirmó este miércoles el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, al atribuir ese comportamiento a una balanza comercial positiva por dos meses consecutivos.
“El precio paralelo del dólar muchos decían que era porque había un candidato que iba a dar seguridad. Más bien todo lo contrario, porque más bien el número de indecisos ha aumentado, es una contradicción”, comentó el Ministro.
Sostuvo que ha bajado el precio del dólar porque se han registrado más exportaciones de productos como soya, madera y oro; pero también han bajado las importaciones.
“Tenemos dos meses casi consecutivos de balanza comercial positiva, no es porque hay un candidato que está dando seguridad, nada que ver”, sostuvo.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), Bolivia registró en junio un superávit comercial de $us 75 millones de dólares, con exportaciones estables y una caída en las importaciones.
Según datos emitidos este miércoles por el portal dolarboliviahoy.com, la divisa norteamericana se cotizaba en el mercado paralelo con un precio de venta de Bs 13,62 y un precio de compra de Bs 13,55.
FUENTE: CORREO DEL SUR