Dólar paralelo en Bolivia cae a su nivel más bajo en semanas

Foto: Redes Sociales

El dólar paralelo en Bolivia registra una importante caída este miércoles 23 de julio, con una cotización que alcanza su punto más bajo en semanas. La nueva cotización genera expectativas en el mercado cambiario no oficial, en medio de restricciones para acceder a dólares por canales oficiales.

El dólar paralelo y el blue marcan nuevos mínimos

Según plataformas digitales especializadas, el tipo de cambio del dólar paralelo se ubica hoy en 13.88 bolivianos para la venta y 13.93 para la compra. Por su parte, el dólar blue presenta un valor de 13.80 en venta y 13.95 en compra. Estas cifras representan una baja significativa frente a los valores registrados en mayo, cuando la divisa estadounidense llegó a superar los 20 bolivianos en el mercado informal.

Mercado cambiario: ¿qué impulsa la baja del dólar paralelo?

El comportamiento descendente del dólar paralelo responde a una combinación de factores, entre ellos la disminución de la demanda en el mercado informal y ciertas medidas de fiscalización que buscan controlar el flujo de divisas fuera del sistema bancario tradicional.

Interés creciente en el valor del dólar paralelo

La población sigue con atención la cotización del dólar paralelo, debido a las restricciones impuestas para la adquisición de dólares a través del sistema financiero oficial. En este contexto, cualquier variación en su valor tiene repercusión directa en decisiones de ahorro, inversión y consumo.

¿Qué impacto tiene esta caída en la economía boliviana?

Aunque el dólar paralelo no es un tipo de cambio oficial, su comportamiento funciona como termómetro de la percepción económica. Una baja sostenida podría aliviar la presión sobre los precios de productos importados o dolarizados, aunque también podría ser temporal.

FUENTE: RED UNO