Dólar digital paralelo baja a Bs 13,54 y prevén que llegue a Bs 12 a fines de agosto

Archivo.

El tipo de cambio paralelo del dólar digital sigue retrocediendo en Bolivia y genera expectativas en el mercado cambiario.

El dólar digital en el mercado paralelo descendió a Bs 13,54, según reportes del 24 de julio, y el analista económico Martín Moreira proyecta que podría llegar a Bs 12 hasta finales de agosto, impulsado por factores positivos en la economía nacional.

Factores que explican la baja del dólar paralelo

De acuerdo con Moreira, esta tendencia a la baja responde al aumento de las Reservas Internacionales Netas (RIN), la crecida de los bonos soberanos bolivianos y la entrada de divisas producto de las exportaciones.

“Se estima que va a llegar a un precio de 12 bolivianos hasta finales de agosto. Veremos después de las elecciones cómo se orienta”, explicó el experto en declaraciones a la prensa.

Impacto de las reservas y bonos soberanos

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que al cierre del primer semestre de 2025, las RIN subieron en $us 830 millones, alcanzando un total de $us 2.807 millones, consolidando así una tendencia positiva.

Además, el 4 de julio, la revista financiera Bloomberg informó que los bonos soberanos de Bolivia en dólares alcanzaron su nivel más alto en más de dos años.

Créditos bloqueados y Ley del Oro, factores pendientes

Moreira también señaló que, si los créditos externos pendientes hubiesen sido aprobados por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y se fortaleciera la aplicación de la Ley 1503 (Ley del Oro), la economía nacional estaría en una posición más sólida para enfrentar la escasez de divisas.
FUENTE: ABI