Defensoría destaca aprobación de ley contra el ‘matrimonio infantil’

La Defensoría del Pueblo se sumó a las voces de apoyo a la aprobación, en la Cámara de Senadores, del proyecto de ley contra el “matrimonio infantil” en Bolivia. En el país, de acuerdo con los registros, niñas de hasta 13 años han contraído nupcias, alertó la institución.
“Saludo que se haya aprobado en el Senado un Proyecto de Ley que prohíbe de manera absoluta el matrimonio de menores de 18 años. Instamos a la Cámara de Diputados a aprobar y sancionar esta norma con urgencia”, afirmó el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, mediante su cuenta de X.
La noche de este miércoles, la Cámara de Senadores dio un paso más para la vigencia de esta norma. El proyecto de ley, propuesto por la senadora Virginia Velasco, tiene el objetivo de modificar la Ley 603, Código de las Familias y del Proceso Familiar, al respecto de matrimonios en menores de edad. Esta norma permite que las menores de edad desde los 16 años puedan contraer nupcias, bajo autorización parental.
DEFENSORÍA
La Defensoría había observado ya esta norma. El año pasado publicó el informe Sueños Interrumpidos, en el cual alertó que incluso niñas contrajeron nupcias en el país. En éste, bajo el análisis de los datos del Servicio de Registro Cívico (Serecí), se constató la existencia de 487 matrimonios de niñas de 12 años y adolescentes de 13, 14 y 15 años, posterior a la promulgación de la Ley 603, informó la Defensoría.
Asimismo, la investigación defensorial señala que desde la gestión 2014 a septiembre del 2023, el Serecí registró 4.804 matrimonios de adolescentes mujeres de 16 y 17 años, de las cuales, el 38% son de adolescentes de 16 años y el 62% de adolescentes de 17 años.
La recomendación del informe fue: “En cumplimiento a lo establecido en los artículos 158.3) y 162.I.21) de la Constitución Política del Estado y recomendación al Estado boliviano en el marco del Comité de la CEDAW, Comité de los Derechos del Niño, Comité contra la Tortura y Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, así como del Examen Periódico Universal: Derogar el artículo 139.II y III y artículo 170 del Código de las Familias y del Proceso Familiar”.
Ahora, surge una posibilidad de evitar que las menores de edad contraigan matrimonio en Bolivia, gracias a este proyecto de ley. Tras su aprobación en la Cámara de Senadores, el proyecto fue remitido a Diputados, tras lo que, de obtener también la luz verde, podría entrar en vigencia en el país.
Fuente; La Razón