Cumbre sobre el Clima 2025: cómo evitar que el cambio climático avance más rápido que la respuesta política

Imagen de referencia

El cambio climático está superando la velocidad de respuesta de los gobiernos. La Cumbre sobre el Clima 2025 en la ONU busca compromisos audaces antes de la COP30 en Belém, Brasil, en un contexto de desastres naturales extremos y urgencia científica.

Acción urgente contra el cambio climático

Inundaciones en Asia, incendios en Norteamérica y olas de calor en Europa confirman que el planeta enfrenta una crisis sin precedentes. El Secretario General António Guterres exige a los países medidas más ambiciosas para reducir emisiones y acelerar la transición energética.

La Cumbre como puente hacia la COP30

La reunión del 24 de septiembre en Nueva York no será de negociación, sino un espacio para anuncios concretos de gobiernos, empresas y sociedad civil. El objetivo: aumentar la ambición climática y demostrar planes claros de acción.

Compromisos insuficientes

Según ONU Cambio Climático, las actuales promesas apenas reducirían un 2,6% las emisiones al 2030, cuando se necesita al menos un 43% para mantener la meta de 1,5°C del Acuerdo de París.

Por qué es decisiva la Cumbre 2025

El año 2024 marcó un récord de temperatura global con +1,6°C sobre niveles preindustriales. Además, la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París en 2025 genera incertidumbre sobre la financiación climática para países en desarrollo.

Avances esperanzadores

La inversión en energías limpias superó los 2 billones de dólares en 2024, rebasando por primera vez a los combustibles fósiles. También gana terreno el Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles, que busca frenar nuevas explotaciones.

Claves de negociación rumbo a la COP30

En Belém se definirá el futuro del Acuerdo de París. Los observadores esperan avances en tres ejes:

Planes de reducción de emisiones de los grandes emisores.

Escalamiento de la financiación climática, en especial para el Fondo de Pérdidas y Daños.

Reconocimiento explícito de que expandir combustibles fósiles contradice el Acuerdo de París.

Supervivencia frente al cambio climático

Para comunidades en Pakistán, India o el Cuerno de África, la acción climática ya no es una opción, sino cuestión de supervivencia. La Cumbre sobre el Clima 2025 será una prueba de liderazgo global: compromisos ambiciosos, financiación real y una transición energética justa.

FUENTE: ONUNEWS