Cuatro millones de litros de lodo fueron retirado hasta ahora de Bajo Llojeta

En menos de una semana de trabajos, la Alcaldía reportó la extracción de al menos cuatro millones de litros de lodo, en la zona de Bajo Llojeta de la ciudad de La Paz, donde el sábado 23 de noviembre se desencadenó una mazamorra.

“Son cuatro millones de litros de lodo, 3.300 cisternas o dos millones de botellas de Coca-Cola de dos litros. Y esto es más porque, como ha habido tres o cuatro días con precipitaciones intensas, es evidente que ha habido una recarga del acumulamiento del agua en este sector”, informó el secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Juan Pablo Palma.

Los trabajos son arduos en el sector afectado. El lodo cubrió todo a su paso, desde viviendas hasta motorizados quedaron afectados. Lo más lamentable del hecho fue la muerte de una niña de cinco años, que estaba de visita en el lugar y que no pudo escapar del repentino desastre.

La comuna ha asegurado que las obras seguirán, pero admitió que aún no hay plena estabilidad en el sector afectado. Sobre lo sucedido, la Fiscalía ha abierto una investigación penal; la municipalidad de La Paz considera que la empresa administradora de un cementerio cercano es la responsable de la tragedia, pues habría realizado movimientos de tierra allí, y le ha exigido un plan de contingencia.

LITROS DE LODO

Por el caso, han declarado los alcaldes de La Paz, Iván Arias, y Achocalla, Manuel Condori, ante el Ministerio Público. Además, se reportó la aprehensión en el extranjero del titular de la empresa en cuestión.

Para las familias la preocupación sigue. Varias de ellas no han podido retornar aún a sus hogares. Aunque gran cantidad de lodo se ha sacado, aún falta más.

“Falta probablemente unos 10 millones más. De pronto se ralentiza un poco el trabajo porque ya es más difícil la evacuación por gravedad, por eso es que ya se han iniciado desde ayer trabajos de bombeo, pero en la medida que se vaya avanzando se irá comunicando”, indicó Palma.

En tanto, el Ministerio Público aún espera las diligencias para la vuelta al país del propietario del cementerio que originó el desastre, Jardín Los Andes, Luis Iturralde, bajo medidas judiciales en Perú.

FUENTE: LA RAZÓN