Crisis fiscal en Tarija: Gobernador advierte colapso del sistema si no hay reforma urgente

El gobernador de Tarija, Óscar Montes, lanzó una severa advertencia sobre el crítico momento financiero que atraviesa el departamento. En declaraciones recientes, aseguró que si no se aprueba una reforma estructural profunda del sistema de gasto público, los recursos actuales no alcanzarán ni siquiera para cubrir las necesidades más básicas, empezando por el sector salud.
“Si no se modifican las más de 90 leyes que hoy engordan el gasto público, no habrá cómo sostener ni siquiera el pago de salarios”, afirmó la autoridad departamental, enfatizando que el actual modelo institucional se ha vuelto insostenible frente a la caída de ingresos.
Pagos rotativos y primeras señales de colapso
Montes informó que ya en mayo se están registrando retrasos en el pago de salarios, situación que marcaría el inicio de un colapso fiscal. “Esta semana se pagarán sueldos, pero el sector salud se quedará sin cobrar. Lo mismo ocurrirá con los asistentes de la Asamblea que, además, ni siquiera han trabajado este mes. El próximo mes, nos tocará a nosotros quedarnos sin sueldo”, señaló, describiendo un escenario de pagos rotativos que, según advirtió, es “totalmente insostenible”.
Posibles ceses de contratos y ajustes presupuestarios
Ante este panorama, el Gobernador no descartó una medida drástica: la cesación de contratos para personal eventual. “Vamos a tener que dejar cesante todos los contratos. No podemos acumular déficit. Y si no hay acción inmediata, esto será inevitable”, sostuvo.
Asimismo, denunció que actualmente existe un gasto desproporcionado en sectores que no generan productividad dentro del aparato público. “Los que más consumen presupuesto son los que menos trabajan. Mientras tanto, la parte ejecutiva, la que sí produce, es la que menos gasta”, declaró.
Revisión de salarios y exigencia a la Asamblea Legislativa
Uno de los temas que será puesto en agenda en la Asamblea Legislativa Departamental es la reducción de sueldos de los asambleístas a Bs 6.700, medida que Montes apoya con firmeza. “Esto no es un favor político. Es una respuesta a la realidad. No hay plata, eso es todo”, indicó.
También criticó duramente la parálisis legislativa que, a su juicio, solo agrava la crisis. “No se trata de quién está en qué partido. Se trata de que trabajen. Lo único que le pedimos a la Asamblea es que actúe y que entienda la gravedad de la crisis”, remarcó.
Llamado a la responsabilidad y fin del reparto político
Montes pidió que la elección de la nueva directiva de la Asamblea no se convierta en una repartija política. “No se puede seguir jugando con Tarija. Necesitamos una Asamblea racional, sin cálculos partidarios”, exigió.
El Gobernador recordó que el aparato estatal de Tarija fue diseñado para una época de bonanza, cuando el departamento recibía ingresos mensuales de hasta 160 millones de bolivianos. Hoy, esa cifra se ha reducido a apenas 20 millones. “Seguimos gastando como si estuviéramos en los tiempos dorados. Eso tiene que terminar”, sentenció.
“Si no actuamos, el sistema colapsará”
Finalmente, Montes hizo un llamado urgente a las autoridades y actores políticos a dejar de lado los discursos y actuar con responsabilidad. “Ya no es tiempo de discursos. Es tiempo de actuar. Si no lo hacen, el sistema entero se vendrá abajo”, concluyó.