Continúan las gestiones con la UPRE para construir el nuevo puente de Tomatitas

Continúan las gestiones entre el gobierno municipal de San Lorenzo y la UPRE (Unidad de Proyectos Especiales) dependiente del gobierno, para lograr la construcción del puente alternativo en Tomatitas.

“El puente alternativo de Tomatitas sigue en camino, en poder llegar a un acuerdo, de cómo va ser el puente”, confirmó el Alcalde de San Lorenzo, Asunción Ramos, al indicar que si no surgen imponderables, podrían iniciar obras el 15 de abril.

El estudio está elaborado, está todo concluido, pero por el tema de la época de lluvias todavía no se firmó el convenio con la UPRE, una vez que se firmen los documentos el propósito es iniciar con los trabajos en abril, insistió.

“Lo que estamos esperando es eso, lo que pasa que ahora por el período de lluvias, no pueden iniciarse los trabajos”, reiteró al negar que las gestiones estén demorándose mucho, ya que las gestiones de este tipo llevan su tiempo.

Todas las obras, ya sea de la alcaldía, la gobernación y el gobierno llevan su tiempo, agregó al asegurar que lo importante es que esta obra considerada de mucha importancia para el departamento sí se hará, porque así está decidido.

Para esta obra la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras) elaboró el estudio que está terminado y en base a él se prevé ejecutar este proyecto que descongestionará el tráfico vehicular por Tomatitas, que es caótico, especialmente los fines de semana.

Se estima que esta obra tendrá un costo por debajo de los 20 millones de bolivianos, es una obra que fue concebida ante los embotellamientos que se observa en el balneario de Tomatitas, al margen de que el puente en uso tiene muchos años de construcción.

El alcalde informó que dentro las características técnicas de la obra, se prevé construir un puente de 120 metros de largo, con dos vías, de acuerdo a los requerimientos técnicos, además de los accesos en la parte de San Lorenzo, como San Mateo.

El ancho es más de 7 metros, tiene además los pasos para los peatones en ambos costados, “es un puente muy bonito y muy barato”, afirmó Ramos al añadir que la obra será financiada íntegramente por la UPRE, recursos del gobierno nacional.