Construcción del Oncológico en Tarija avanza con 40% de ejecución y renueva esperanza en la salud regional

La Gobernación de Tarija informa que el Oncológico continúa su construcción con un 40% de avance físico. A pesar de ajustes administrativos, el proyecto sigue firme como una señal de esperanza para pacientes oncológicos del sur del país.

Obra en curso y con más de 90 trabajadores activos

La secretaria de Obras Públicas, Sandra Zubieta, aclaró que la infraestructura principal del Oncológico está en plena ejecución. Más de 90 personas trabajan actualmente en la obra, que muestra un avance físico del 38% al 40%.

“El Oncológico está en plena construcción, salvo el búnker, y trabajamos día a día para concretarlo”, afirmó Zubieta.

Ajustes técnicos no detienen el avance del proyecto

Debido a una resolución de contrato previa, fue necesario contratar una nueva empresa y realizar ajustes técnicos. Sin embargo, esto no ha detenido el progreso de la obra.

“Está prevista una ampliación de plazo justamente por estos cambios, pero seguimos avanzando con paso firme”, destacó la autoridad.

El búnker no será parte del proyecto inicial

Zubieta explicó que el búnker, necesario para albergar un acelerador lineal, no será incluido en esta etapa del proyecto. Esta infraestructura requiere condiciones técnicas específicas, como paredes de hormigón de más de un metro de espesor, lo cual implica un proceso distinto.

Compromiso firme por una mejor atención en salud

La construcción del Oncológico representa un paso clave hacia el fortalecimiento del sistema de salud en Tarija. Aunque el búnker no esté contemplado por ahora, la infraestructura principal brindará una nueva esperanza a los pacientes y sus familias.

“La obra continúa. El Oncológico será una realidad para todos los tarijeños”, concluyó Zubieta.