Concejo tarijeño pide informe a Torres para activar auditoría al puente “millonario” de Paz Pereira

La obra de Bs 73,2 millones se inició en la gestión de Rodrigo Paz Pereira. Foto: El Periódico

El presidente del Concejo Municipal de Tarija, César Mentasti Padilla, reveló que solicitó un informe al alcalde, Johnny Torres Terzo para que, sobre la base documental, se inicie una auditoría a la construcción inconclusa del puente “millonario” 4 de Julio, iniciada en la gestión del exalcalde y actual senador de Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz Pereira.

Paz Pereira “como senador debe saber que en nuestro Estado no existe el control previo, existe el control posterior, ¿Por qué no se podía hacer una solitud de auditoría inmediatamente? Porque nuestro Estado establece el control posterior, una vez que se rescinde el contrato o se culmina la obra”, indicó el concejal.

En ese orden, opinó que el Legislativo está preparado para iniciar los procesos coactivos correspondientes.

Apelando a las labores de fiscalización que realizaron los concejales a lo largo de todo el proceso de ejecución, Mentasti dijo que se tiene el detalle de que las boletas de garantía del puente están en plena vigencia, pero además la empresa Construcciones Viales e Hidráulicas (Convisa), deberá pagar una multa por no haber concluido lo acordado en el contrato.

El secretario de Administración, Economía y Finanzas del Gobierno Departamental, Renán Castillo, dijo que se recuperó el anticipo en el momento que establecía el contrato, descontado en las planillas canceladas.

“La boleta de cumplimiento de contrato tiene un valor de Bs 5,129,693.63, las boletas de los cables tensores son dos, una con el valor de Bs 1,888,915.85 y la otra Bs 2,518,554.46, la garantía en total llega casi a Bs 10 millones. Falta un 4% de ejecución física de la obra y con los recursos que vamos a recuperar, vamos a poder terminar la ejecución y por ahí nos sobra para algunas obras de arte o algún acceso que no estaba contemplado”, refirió, cita una publicación del diario tarijeño El Periódico.

Por su parte, la concejal municipal, Raquel Ramos, presentó una petición de informe escrito para que la Alcaldía esclarezca por qué se pagó el 70% de los cables tensores, a pesar de que estos nunca llegaron a la ciudad de Tarija ni fueron instalados en la obra.

Ante las acusaciones, Rodrigo Paz Pereira defendió el proyecto de construcción del puente “millonario”. Argumentó que no hay ninguna irregularidad en el contrato y que esta obra fue planificada en coordinación del Gobierno Municipal con la CAF, señala El Periódico.

Paz dijo que los dos alcaldes que le sucedieron, Alfonso Lema, en interinato, y actualmente Johnny Torres, pagaron el 86% del costo total del proyecto (Bs 73,2 millones) y si hubiera alguna irregularidad, alguno de ellos tenía que haber parado y revisar el proyecto.

“El estudio de este puente, junto al Isaac Attie y el San Blas viene de otra gestión que me tocó a mí continuar, acabar, donde la CAF estaba de por medio y ponía los puntos donde desarrollar estas infraestructuras”, añadió el legislador.

Antecedentes

La construcción del puente “millonario” 4 Julio dio inicio, el 10 de julio de la gestión 2018, cuando se encontraba de alcalde el actual senador de Comunidad Ciudadana (CC) Rodrigo Paz Pereira, la misma tenía una inversión de 73,2 millones de bolivianos.

Según el contrato, debía haberse entregado en un plazo de 900 días calendarios, fecha que vencía el 25 de diciembre de 2020, sin embargo, mediante orden de cambio le dieron 19 días más, luego aplicaron un contrato modificatorio y cedieron otros 31 días más, luego aplicaron otra orden de cambio y ampliaron por 172 días el plazo de entrega, que concluyó el 4 de agosto del 2021, pero tampoco fue cumplido.

Luego se amplió el plazo de entrega, esta vez por 98 días más, por lo que el puente debía entregarse el 10 de noviembre de 2021, con lo cual no se cumplió por ello se empezaron a aplicar multas, superior a los 51.296,94 bolivianos por día.

Fuente: ABI