Cómputo final: el impulso de Isabel "Chavi" Moreno fue clave para que Tuto Quiroga se consolide segundo en Tarija

La candidata a senadora Isabel Chavi Moreno Cortez se consolidó como una de las figuras determinantes en el repunte electoral de Tuto Quiroga en el departamento de Tarija, donde el exmandatario alcanzó el segundo lugar en la preferencia del electorado, pese a las críticas que recibió por la inclusión de candidatos cuestionados en Cercado y en la región del Chaco señalaron miembros de Libre.

Con el cierre del cómputo oficial, se confirmó que la Alianza Unidad ocupó el primer lugar en Tarija, seguida por la candidatura de Tuto Quiroga, mientras que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz  trepo y se posicionó en el tercer lugar. En este escenario, la Alianza Libre logró resistir el embate y el ascenso del PDC, manteniendo su espacio político en medio de una contienda electoral marcada por la reconfiguración de fuerzas.

Moreno aportó solidez y credibilidad a una plancha que también incorpora a José Porcel, logrando que la propuesta política conecte de mejor manera con el votante tarijeño. Su presencia fue vista como un factor de equilibrio frente a la resistencia que algunos nombres de la lista generaban en sectores locales.

El analista político Ruber Donoso, en coincidencia con otros dirigentes de la misma tienda política, afirmó que la participación de Moreno permitió otorgar peso político y mayor profundidad al proyecto de Quiroga, especialmente entre el electorado conservador de Tarija.

Según las mediciones de encuestas, la candidatura de Quiroga en el departamento experimentó un crecimiento superior al 55% desde la primera medición, avance que dirigentes atribuyen directamente al rol desempeñado por Chavi Moreno en la campaña.

Con este resultado, la alianza fortalece su posición en Tarija y busca consolidar un espacio político con mayor proyección nacional, en un escenario donde la figura de Isabel Chavi Moreno se perfila como un factor clave en el respaldo ciudadano como se vio en las judiciales.