Comisión de transición alerta irregularidades en todos los ministerios

La Comisión de Transición del Gobierno de Rodrigo Paz encendió las alarmas al detectar irregularidades en todas las carteras de Estado recibidas tras el cambio de administración. La coordinadora del equipo, Carla Faval, informó que los ministerios fueron clasificados en “alerta roja” tras un primer diagnóstico general.

Todos los ministerios con “focos rojos”

Según Faval, la comisión aplicó un sistema de “semaforización” institucional para evaluar el estado administrativo de cada despacho. “Todos, absolutamente todos los ministerios tienen focos rojos”, afirmó, subrayando que el informe será entregado a cada ministro entrante para guiar las próximas auditorías.

La vocera indicó que el diagnóstico preliminar revela falencias graves en documentación, gestión financiera y respaldo administrativo, por lo que se decidió iniciar procesos de auditoría inmediata en todas las instituciones. “Ahora ya empiezan los procesos para ver las auditorías”, adelantó.

El caso del Ministerio de Economía

La alerta se hizo más evidente luego de las declaraciones del ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, quien denunció que recibió su despacho “sin documentación ni respaldos”.
“Entrando a la oficina quería mostrarles lo siguiente: me parece indignante el estado de las cosas. Después de 20 años de trabajo (del MAS), no te han dejado nada”, expresó el ministro a través de un video difundido en redes sociales.

Espinoza calificó la situación como un intento de “boicotear” la gestión entrante, pero aseguró que el nuevo equipo económico cuenta con la capacidad técnica para reconstruir los registros y garantizar la continuidad de la administración pública.

Auditorías en marcha

La Comisión de Transición precisó que las auditorías serán ejecutadas por cada ministerio, bajo la supervisión de la Contraloría y el acompañamiento técnico de la Presidencia. “Los ministros están manejando con precaución toda la información porque hay muchas alertas sobre posibles irregularidades”, concluyó Faval.
FUENTE: EJU