“Comer se está volviendo un lujo”, advierte analista al reflejar un aumento de inflación del 40% en alimentos

“Comer se está volviendo un lujo reservado para quienes tienen acciones en el supermercado o un huerto bien resguardado”, advirtió el analista económico Gonzalo Chávez, en un análisis tras los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que reportó una inflación mensual de 1,2% en julio.
Aunque la cifra representa una baja respecto al 5,21% de junio, el costo de vida continúa en ascenso, especialmente en alimentos, cuyo incremento interanual bordea el 40%, según advirtió el economista.
Para Chávez, más allá del dato de julio, el efecto sobre los bolsillos se siente con más fuerza en el día a día y señaló que la cifra mensual no muestra el cuadro completo: la inflación acumulada entre enero y julio ya es del 16,92% y en el periodo interanual supera el 25%.
“El INE nos ha regalado una buena noticia: en julio, la inflación mensual fue apenas del 1,20%. Casi podríamos celebrarlo con una empanadita de queso, si no fuera porque ahora cuestan el doble”, ironizó. “El impuesto inflacionario, esa silenciosa expropiación que no necesita decreto ni asamblea, sigue devorándose con elegancia los salarios”, resaltó.
Desde el Gobierno, el director del INE, Humberto Arandia, explicó que la “desaceleración” en julio obedece a la normalización del abastecimiento tras los bloqueos carreteros de junio; no obstante, persiste el alza en varios productos de la canasta básica.
Chávez advirtió que si se deja de ver el dato mensual como “el árbol” y se observa el “bosque de precios acumulados”, el impacto económico se vuelve más claro.
Según su análisis, mientras los precios suben “en ascensor al penthouse”, los ingresos avanzan “por las escaleras, con bastón, sin baranda y cargando una garrafa de gas”.
FUENTE: UNITEL