Censo: Información del INE debe llegar hasta el lunes a Santa Cruz; se advierte con un nuevo paro si no se cumple el compromiso

Luis Fernando Camacho remarcó que debe haber un cumplimiento a lo firmado en la reunión del pasado 15 de agosto en Santa Cruz
Para el próximo lunes, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) debe entregar la información sobre el censo que fue solicitada por el Comité impulsor en Santa Cruz. Se enfatiza en que hay un compromiso que fue firmado en la reunión del 15 de agosto y que debe ser cumplido, caso contrario, se pueden venir nuevas medidas de presión.
Jhonny Atila, técnico del Comité Impulsor, informó que inicialmente este viernes debía hacerse efectiva la recepción de la documentación, pero que ante el retraso de un día en la conclusión de las reuniones de socialización en los diferentes departamentos del país, fue que se abrió una nueva fecha.
En Trinidad se debe dar este 26 de agosto el encuentro entre instituciones benianas y el INE y con ello se daría por finalizado el cronograma de visitas por lo que se cumpliría el último paso previo a la entrega de la información complementaria a la comisión cruceña que apuesta por la realización del Censo para mediados de 2023.
Atila señaló que el compromiso del INE "es hacer llegar la presentación realizada y la información requerida hecha por la Uagrm, que es el desglose de actividades de las 700 actividades con fecha de inicio y final para que podamos sentar la mesa técnica".
"De acuerdo a la última reunión que se tuvo con el comité impulsor por el censo en 2023, lo que se indica en el documento, es que tenemos como comisión técnica el plazo para entregar toda la revisión y las reuniones técnicas con el INE, Cepal y Unfpa hasta el 3 de septiembre", indicó.
Nuevas medidas
"Santa Cruz no ha parado por nada, ha parado para tener respuestas", dijo el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho al referirse a que debe honrarse el compromiso hecho por el Gobierno con las instituciones y distintos sectores cruceños.
"Les decimos que estamos dispuestos al diálogo, pero tampoco van a jugar con Santa Cruz por ese diálogo: la decisión de tomar medidas de forma inmediata con el mandato que han dado las cumbres, que han dado ambas cumbres, que señalan que se aplicará un paro de 72 horas si no cumplen con la entrega de documentos y el 3 de septiembre con la finalización", dijo.
Fuente: UNITEL