Células cancerígenas activan chute de energía para sobrevivir a la presión física

Imagen de referencia de Celula Cancerigena

Un reciente estudio del Centro de Regulación Genómica (CRG) revela cómo las células cancerígenas generan un chute de energía ante compresión física, un hallazgo clave para el desarrollo de nuevas terapias oncológicas.

Células cancerígenas se adaptan al estrés físico con impulso energético

Investigadores del CRG en Barcelona han descubierto un mecanismo sorprendente: al ser comprimidas, las células cancerígenas desplazan sus mitocondrias hacia el núcleo para generar más ATP, una molécula esencial para la energía celular.

El estudio, publicado en Nature Communications, utilizó un microscopio de alta precisión capaz de comprimir células vivas hasta solo tres micras de ancho, revelando una respuesta de defensa que puede impulsar la expansión tumoral.

Mitocondrias actúan como “socorristas celulares”

Sara Sdelci, coautora del estudio, explicó que las mitocondrias “no son baterías estáticas, sino socorristas que responden ante emergencias”, permitiendo a las células resistir situaciones extremas de presión física.

Reparación del ADN gracias al ATP mitocondrial

Durante la compresión, las células presentan roturas y enredos en el ADN. Sin embargo, aquellas que reciben el “chute” de ATP logran reparar su material genético en cuestión de horas. En contraste, las que no lo reciben dejan de dividirse adecuadamente.

Nuevas estrategias terapéuticas contra el cáncer

Verena Ruprecht, también coautora, destaca que esta es una nueva capa de regulación celular: “donde haya células bajo presión, probablemente haya un impulso energético salvaguardando el genoma”. Este hallazgo ofrece una ruta prometedora para impedir que las células cancerígenas se fortalezcan mediante esta respuesta energética.

Implicancias clave para la biología y la medicina

Este descubrimiento revoluciona la comprensión del papel de las mitocondrias en situaciones de estrés celular y podría ser clave para frenar la proliferación tumoral, desarrollando terapias que bloqueen este impulso energético.