Caso Daniela: Sedes Tarija confirma auditoría médica tras denuncia de posible negligencia en el San Juan de Dios

Tras el lamentable fallecimiento de la joven Daniela en el Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija —hecho que fue denunciado públicamente por su familia como un posible caso de negligencia médica— el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Nils Cazón, informó que ya se encuentra en curso una auditoría médica interna, como parte de los protocolos establecidos para este tipo de situaciones.
“La auditoría no es ejecutada directamente por el Sedes, sino por el Comité de Auditoría Médica del propio hospital, que actúa tanto en auditorías programadas como en casos extraordinarios. En este caso, la revisión ya se encuentra en marcha”, declaró Cazón en entrevista con PlusTLT.
El director explicó que todos los fallecimientos registrados en centros de salud deben ser evaluados por el comité de morbi-mortalidad, un equipo técnico que analiza las causas del deceso con el objetivo de identificar aciertos en la atención médica y detectar posibles fallas que deban corregirse. “La auditoría ya estaba prevista como parte del protocolo institucional, y se espera que los resultados estén disponibles hasta la próxima semana”, añadió.
Cazón subrayó que los resultados del informe permitirán determinar si existieron irregularidades y, en caso de que se identifiquen indicios de responsabilidad médica o administrativa, se podrán aplicar sanciones conforme a la normativa vigente. Estas medidas podrían ir desde sanciones administrativas hasta derivaciones penales, según la gravedad de los hallazgos.
Asimismo, el director del Sedes aclaró que, hasta el momento, no se ha presentado una denuncia formal por parte de la familia ante las instancias correspondientes. “En la mayoría de los casos, las denuncias se difunden a través de los medios o redes sociales, pero no se formalizan por la vía legal, lo que limita la activación de procesos disciplinarios o judiciales”, explicó.
Finalmente, Cazón recordó que todos los establecimientos de salud del departamento, incluyendo el Hospital San Juan de Dios, están obligados a activar sus comités de auditoría médica de manera automática ante cualquier fallecimiento, como parte de las políticas de transparencia y mejora continua del sistema de salud pública.