Camacho: “Santa Cruz propone un nuevo tiempo de unidad, prosperidad y respeto a la propiedad privada para Bolivia”
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, participó en el foro Visión Bolivia 2025, donde expresó su respaldo al presidente electo Rodrigo Paz Pereira y planteó un nuevo tiempo de unidad, prosperidad y respeto a la propiedad privada como base para el desarrollo productivo del país.
Santa Cruz como motor del desarrollo nacional
En el encuentro Visión Bolivia 2025, el gobernador Luis Fernando Camacho calificó como “histórica” la reunión entre el sector público y privado, destacando que marca una nueva etapa de entendimiento y esperanza para Bolivia.
“Esta es una señal de esperanza que anuncia un nuevo tiempo para Bolivia, un tiempo de unidad”, afirmó, ante empresarios, representantes diplomáticos y autoridades nacionales.
El foro, organizado por Cainco y respaldado por organismos multilaterales, busca articular políticas económicas entre el Estado, el sector productivo y la cooperación internacional para reactivar el crecimiento.
“Gobernar y producir deben ir de la mano”
Camacho destacó el liderazgo económico de Santa Cruz y la apertura de su sociedad, que recibe migración interna y externa como muestra de su dinamismo productivo.
“Santa Cruz es el pulmón económico del país, una sociedad abierta que acoge y produce”, expresó, subrayando que el desarrollo solo es posible “cuando gobernar y producir van de la mano”.
Además, reconoció el rol clave de los emprendedores, empresarios e inversores —nacionales y extranjeros— que apuestan por un país con ley, libertad y seguridad jurídica.
Defensa del modelo productivo y la propiedad privada
Durante su intervención, el gobernador enfatizó que el respeto a la propiedad privada es esencial para garantizar estabilidad económica y confianza:
“La seguridad jurídica no es un privilegio, es el fundamento de un modelo productivo sostenible”, afirmó, criticando la manipulación de tierras y bosques que, a su criterio, frenó la inversión y afectó la seguridad alimentaria.
Camacho defendió el modelo productivo cruceño que aporta un tercio del PIB nacional, destacando su impacto en el empleo, las exportaciones y la generación de oportunidades.
“Nuestro modelo produce para garantizar trabajo, prosperidad y alimento para el país”, remarcó.
Proyectos estratégicos y visión federalista
Entre los proyectos históricos de desarrollo, Camacho destacó el hub de Viru Viru, el Mutún y Puerto Busch, considerándolos esenciales para integrar Bolivia al mundo.
“Son la llave del crecimiento sostenido de Santa Cruz y de Bolivia”, aseguró.
Asimismo, propuso avanzar hacia un nuevo pacto fiscal que premie la productividad y la eficiencia, y un federalismo moderno que fortalezca a los departamentos con autonomía y justicia distributiva.
Respaldo institucional al presidente Rodrigo Paz
Camacho reafirmó su respaldo al nuevo mandatario:
“Al presidente Rodrigo Paz le expreso mi total respaldo institucional. Sabemos que el país necesita puentes, no trincheras”, dijo, en alusión a la necesidad de superar divisiones políticas y trabajar por la unidad.
Llamado a la unidad y prosperidad
El gobernador cerró su discurso con un mensaje de esperanza y unión:
“Todos queremos lo mismo: una sociedad moderna con ciudadanos libres, iguales y solidarios que produzca, crezca en libertad y respete la ley. Sin trabajo no hay libertad, y sin libertad no hay futuro. Dios bendiga Bolivia, Dios bendiga Santa Cruz”, concluyó.
FUENTE: EL DEBER