Camacho dice que el Gobierno debe dar explicaciones por la presencia de “carteles” en Bolivia

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, pidió al Gobierno dar explicaciones sobre la presunta presencia y operaciones de organizaciones criminales como el Primer Comando Capital (PCC) de Brasil en Bolivia.
Camacho alerta sobre influencia del PCC en Santa Cruz
“¿Por qué tanto campeo de estos criminales en Santa Cruz, que viven tranquilos y gozan de privilegios? Eso llama la atención”, afirmó Camacho, refiriéndose a la reciente denuncia sobre la permanencia en Bolivia de Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC.
El gobernador recordó que la influencia de este grupo criminal no es reciente, ya que en los últimos meses se registraron varias capturas y deportaciones de sus miembros.
Exige acción conjunta entre la Policía y el Ministerio Público
“La Policía debe hacer su trabajo para desmantelar a estos carteles en Santa Cruz”, señaló Camacho, insistiendo en que es necesaria una labor coordinada con el Ministerio Público para devolver tranquilidad a la ciudadanía.
Investigación brasileña revela residencia del líder del PCC en Bolivia
La denuncia surge tras una investigación de la red O Globo de Brasil, que asegura que Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, reside en Bolivia desde hace diez años.
Camacho advirtió que había señales claras que debieron alertar a las autoridades: “En cualquier lugar donde aparece alguien con dinero y lujos excesivos, debería llamar la atención”.
Gobierno reconoce estrategia del PCC en Bolivia
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, afirmó que el PCC busca “enfriarse” en regiones como Santa Cruz, consideradas como un “santuario” por estas organizaciones criminales.
La preocupación se suma al aumento de la violencia y al fortalecimiento de estructuras delictivas en el país, lo que eleva la presión sobre el Gobierno para dar explicaciones claras a la población.
FUENTE: UNITEL