Cainco: “Hemos coincidido que trabajando entre el sector privado y el público podemos mostrar el potencial de Bolivia”
El presidente electo Rodrigo Paz sostuvo una reunión con representantes del sector productivo en Santa Cruz. Jean Pierre Antelo, titular de la Cainco, calificó el encuentro como un mensaje de confianza y apertura para reactivar la economía boliviana con seguridad jurídica y diálogo permanente.
Un encuentro clave entre el nuevo Gobierno y el empresariado boliviano
Santa Cruz de la Sierra.– El presidente electo Rodrigo Paz Pereira se reunió con representantes del sector productivo y empresarial del país en instalaciones de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), en un encuentro que marcó el primer acercamiento formal entre el nuevo Gobierno y el empresariado nacional.
El presidente de la Cainco, Jean Pierre Antelo, calificó la cita como “muy positiva”, destacando el tono de apertura y cooperación mostrado por el mandatario electo.
“Hemos compartido coincidencias de que trabajando juntos, el sector privado y el sector público pueden reencaminar la economía. Hoy se lanza un gran mensaje: un presidente electo que, antes de ser posesionado, se reúne con el sector privado para demostrar confianza y darle certeza al país”, señaló Antelo.
El sector privado expresa optimismo ante una nueva etapa económica
Antelo destacó que el diálogo permitió intercambiar propuestas concretas para fortalecer las unidades productivas del país.
“Se respira otro aire, se respira que se puede. Es el cambio de ciclo que necesitábamos. Bolivia vuelve a ser el centro de la atención para atraer inversiones y generar empleo”, afirmó el titular de la Cainco.
El líder empresarial también valoró la predisposición del presidente electo a escuchar las necesidades del sector productivo privado: “Estamos seguros de que este es el camino correcto: diálogo, certeza, seguridad jurídica y eliminación de los obstáculos que hoy frenan al aparato productivo”.
Rodrigo Paz anuncia viaje a Estados Unidos por tema de hidrocarburos
Durante la reunión, uno de los temas abordados fue la escasez de combustibles que afecta al aparato productivo nacional. Rodrigo Paz adelantó que la próxima semana viajará a Washington, Estados Unidos, para reunirse con organismos internacionales y analizar soluciones estructurales en materia de hidrocarburos.
“La próxima semana tendremos un viaje a Washington, en el cual hemos mantenido arduos contactos desde que el país decidió que el gobierno pase a nuestras manos. Volveremos con buenas noticias en cuanto a los hidrocarburos”, adelantó Paz.
Un mensaje de confianza para el país
El encuentro, que reunió a distintos representantes del sector privado, fue interpretado por los empresarios como una señal de confianza y un inicio de gestión basado en el diálogo y la cooperación público-privada.
Para la Cainco, este tipo de acercamientos son esenciales para impulsar políticas que fortalezcan la inversión, la generación de empleo y la estabilidad económica, tres pilares que consideran prioritarios en la nueva administración.
FUENTE: UNITEL