Bloque PDC-Unidad tendrá control de 15 de las 22 comisiones de la Asamblea Legislativa
El bloque mayoritario conformado por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la Alianza Unidad controlará 15 de las 22 comisiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), de acuerdo con el reglamento interno de ambas cámaras.
Mayoría parlamentaria asegura presidencias clave
La Paz, 07 de noviembre de 2025 (ABI).– El bloque de mayoría, integrado por el PDC y la Alianza Unidad, tendrá la presidencia de 15 comisiones legislativas, consolidando su control en ambas cámaras.
Según el Reglamento de la Cámara de Diputados, la bancada mayoritaria puede designar nueve de las doce presidencias de comisión, mientras que las tres restantes quedan para el bloque de minoría.
Las comisiones de Diputados incluyen áreas estratégicas como Constitución, Justicia, Planificación, Economía, Autonomías, Educación, Salud, Derechos Humanos, Política Social, Gobierno y Defensa, Política Internacional y Medio Ambiente.
El artículo 42 del reglamento establece que todos los diputados deben integrar al menos una comisión, y que la asignación debe reflejar la proporcionalidad de representación política.
Distribución también se replica en el Senado
En la Cámara de Senadores, el reglamento fija diez comisiones permanentes, entre ellas Constitución, Justicia, Seguridad del Estado, Economía, Autonomías, Política Internacional y Medio Ambiente.
La distribución se realiza en función de los bloques de mayoría y minoría, garantizando que la representación sea equilibrada en las secretarías y presidencias.
De acuerdo con el artículo 48 del reglamento del Senado, cuatro miembros de la Directiva corresponden al bloque mayoritario y dos al de minoría.
Una excepción clave es la Comisión de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana, que estará conformada exclusivamente por representantes del bloque de mayoría.
Tareas legislativas prioritarias
Entre las primeras tareas de la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional, destacan dos temas de urgencia nacional:
-
El tratamiento del Presupuesto General del Estado 2026.
-
La ley para la elección y designación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuyo mandato concluye en diciembre, con excepción del vocal Gustavo Ávila.
Estas medidas serán prioritarias para garantizar la continuidad institucional y la estabilidad económica del país, señalaron fuentes legislativas.
FUENTE: ABI