Arrancará en junio proyecto para industrializar la basura en Tarija con inversión privada millonaria

La empresa "Indures Bolivia" S.R.L será la responsable de poner en marcha el proyecto de industrialización de residuos sólidos en la ciudad de Tarija, una iniciativa que contempla una inversión privada cercana a los 200 millones de dólares. Así lo confirmó el representante legal de la firma, Martín Ragonesi, quien señaló que ya existe un contrato preliminar firmado con el Gobierno Municipal y se espera su ratificación en los próximos días.
Según explicó Ragonesi, de concretarse este paso, las obras iniciarían el 1 de junio con la instalación de la planta dentro del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR). La planta tendrá la capacidad de procesar unas 300 toneladas de basura por día, abarcando tanto los residuos actuales como los acumulados en el antiguo botadero municipal.
El proyecto, según el representante de Indures Bolivia, fue ajustado a los requerimientos técnicos y normativos exigidos por el municipio. Para ello, se presentó un diseño final avalado por el Colegio de Ingenieros, el Colegio de Arquitectos y la empresa SETAR, documentos entregados el pasado mes de abril.
Ragonesi destacó que la totalidad de la inversión correrá por cuenta de la empresa, sin costos para el Gobierno Municipal. “El contrato establece que no se nos pagará por el tratamiento de la basura. Al contrario, una vez iniciadas las operaciones, seremos nosotros quienes paguemos al municipio por el material procesado”, puntualizó.