Argentina apunta a once mercados de América y Europa para impulsar el turismo extranjero

Imagen de referencia del Rosedal de Palermo

Argentina lanzó una ambiciosa campaña turística que ofrece descuentos especiales en vuelos desde 11 países de América y Europa, buscando atraer más visitantes durante la primavera austral y fortalecer su posición como destino internacional.

Promoción de Aerolíneas Argentinas e Inprotur para atraer viajeros

La acción conjunta entre Aerolíneas Argentinas y el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) se extenderá hasta el 31 de agosto e incluye tarifas promocionales para turistas de Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay, Colombia, Perú, República Dominicana, Estados Unidos, España e Italia.

Los pasajes con descuento podrán utilizarse entre el 15 de agosto y finales de noviembre de 2025, mientras que para vuelos desde Europa el período será del 1 de marzo al inicio de junio de 2026.

Tarifas competitivas desde América y Europa

La campaña incluye ofertas como vuelos desde Madrid a Buenos Aires por 930 euros y desde Miami por 600 dólares. Desde Latinoamérica destacan tarifas desde Asunción (150 USD), Lima (250 USD), Santiago de Chile (170 USD) y Bogotá (440 USD). A estos valores se suman impuestos y tasas correspondientes.

Conexiones internas a bajo costo

Además, los viajeros podrán sumar un segundo destino dentro de Argentina desde Buenos Aires por entre 50 y 100 USD adicionales. Entre los más demandados están Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Mendoza y las Cataratas del Iguazú, junto con propuestas culturales y gastronómicas en Salta y Jujuy.

Contexto y desafío para el turismo argentino

La iniciativa surge en medio de una caída del 21 % en la llegada de turistas extranjeros en junio pasado, según el INDEC. La apreciación del peso argentino encareció los precios para visitantes foráneos, afectando la competitividad frente a países vecinos.

En junio, Brasil, Uruguay y Chile representaron el 59 % de los visitantes internacionales, por lo que estos mercados son estratégicos para la reactivación.

Primavera en Argentina: naturaleza, cultura y gastronomía

La primavera austral (octubre-noviembre) es una de las temporadas más atractivas del país. Buenos Aires se viste de violeta con la floración de jacarandás y ofrece una nutrida agenda cultural. En Chubut, Puerto Madryn y Península Valdés reciben ballenas, pingüinos y lobos marinos.

En la Patagonia, Trevelin deslumbra con su campo de tulipanes, Mendoza potencia el enoturismo con catas y gastronomía regional, y en el norte, la Quebrada de Humahuaca y las Salinas Grandes muestran paisajes únicos con flora autóctona en floración.

FUENTE: EFE COMUNICA