Arce no viajará a Brasil, «se enfocará» en la transición, afirma la viceministra Alcón
Sobre una coordinación interna, mencionó que se tiene prevista una reunión pendiente entre el presidente Luis Arce y el presidente electo Rodrigo Paz, para abordar temas. Mientras tanto, los distintos ministerios están desarrollando sus procesos de transición, entregando documentación e información de manera ordenada.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó este martes por la noche que el presidente Luis Arce no viajará a Brasil para participar en la cumbre sobre cambio climático (COP30), ya que su prioridad en este momento es encabezar el proceso de transición democrática en el país, prevista para el sábado 8 de noviembre, cuando Rodrigo Paz asumirá el mandato del Estado.
«Hemos tenido muy buena relación con distintos gobiernos, con los bloques regionales y con los organismos internacionales, siempre sobre la base del respeto mutuo. En ese contexto, se ha recibido una invitación de parte del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dirigida al presidente Luis Arce, para que pueda participar.vLa invitación está hecha, sin embargo, es importante aclarar,vporque hemos visto comentarios y declaraciones de algunos actores políticos alejados de la verdad, que el presidente no va a participar ni viajar. El presidente está concentrado en este momento en el proceso de transición democrática», aseguró Alcón, en conferencia de prensa.
Dijo que luego de 28 años, Bolivia tendrá una transición de gobierno electo a otro electo, por lo tanto, será un proceso ordenado y democrático. Actualmente, trabajan en los equipos de transición y en la organización de los actos ceremoniales y protocolares previstos para el 8 de noviembre. Por ejemplo, Arce coordina con los ministerios y equipos técnicos las tareas vinculadas al traspaso de mando.
«La invitación del presidente Lula está hecha, pero Bolivia se encuentra en un proceso de transición democrática. Por tanto, desmentimos todas las versiones que circularon en las últimas horas. La cumbre, como tal, comienza el 10 de noviembre y será el nuevo gobierno el que decida la participación del país en la COP 30», insistió.
Sobre una coordinación interna, mencionó que se tiene prevista una reunión pendiente entre el presidente Luis Arce y el presidente electo Rodrigo Paz, para abordar temas. Mientras tanto, los distintos ministerios están desarrollando sus procesos de transición, entregando documentación e información de manera ordenada. También se está coordinando con los equipos de protocolo, la Cancillería y otras instituciones la organización de los actos oficiales y ceremoniales del Estado.
En esta jornada, la diputada Lissa Claros pidió que se active una alerta migratoria contra Arce, bajo el argumento de que el mandatario habría planificado un viaje a Brasil para participar de la cumbre climática. “La Justicia debe actuar en consecuencia y poner la alerta migratoria para evitar que escape del país y responda a la Justicia”, expresó Claros, quien aseguró que el jefe de Estado puede aprovechar el evento internacional para no retornar al país.
La COP30, convocada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se realizará en Belém, Brasil, entre el 10 y el 21 de noviembre, pero antes se prevé una reunión de mandatarios los días 6 y 7.
FUENTE: EJU