Arce no asiste a toma de muestra de ADN por tercera vez; Lafuente anuncia que solicitará su imputación
 
                El presidente Luis Arce Catacora volvió a ausentarse este jueves a la audiencia convocada por la Fiscalía de Cochabamba para la toma de muestra de ADN. La prueba busca establecer la presunta paternidad del hijo de Brenda Lafuente, exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam), quien anunció que solicitará su imputación por obstaculización de la justicia y violencia familiar.
Arce no comparece ante la Fiscalía por tercera ocasión
Lafuente confirmó que el mandatario no acudió a la citación judicial pese a la orden emitida por el Ministerio Público. “Por tercera vez el señor Luis Alberto Arce Catacora, el denunciado, el padre de mi hijo, no asistió a la orden instruida por la Fiscalía. De esta manera está confirmando que es el padre de mi hijo”, declaró ante los medios.
La denunciante afirmó que Arce presentó recientemente un memorial en el juzgado de familia ofreciendo asistencia voluntaria para su hijo, pero insistió en que con ello solo demuestra su responsabilidad paterna.
Lafuente anuncia imputación formal contra el presidente
“En los próximos días vamos a presentar junto a mis abogados la imputación; ya hay suficientes pruebas para imputar al denunciado”, indicó Lafuente, quien acudió nuevamente a la Fiscalía con su hijo en brazos.
La mujer también acusó al presidente de haber abandonado a una mujer embarazada y adelantó que ampliará la denuncia por violencia familiar, señalando que él mismo ha aceptado la paternidad.
Oferta de pensión y rechazo de Lafuente
El miércoles, Arce propuso pagar una pensión familiar de 2.635 bolivianos, equivalente al 10% de su salario presidencial, para la manutención del menor. Sin embargo, Brenda Lafuente rechazó la propuesta, insistiendo en que el mandatario busca dilatar el proceso judicial y evadir la justicia.
Contexto del caso y repercusiones políticas
El caso ha generado gran repercusión en la opinión pública, con cuestionamientos hacia el comportamiento del presidente Luis Arce y el manejo judicial del proceso. Juristas y analistas advierten que la incomparecencia reiterada podría considerarse un acto de obstaculización de la justicia, mientras el entorno presidencial mantiene silencio sobre el tema.
 
                 
     
                                 
                                