Arce entregará el mando del país el 8 de noviembre: Gobierno no se presta a ningún plan que “conspire contra la democracia”

Presidente Luis Arce

El presidente Luis Arce entregará el mando del país el próximo 8 de noviembre, en un contexto político marcado por denuncias y cuestionamientos al proceso electoral. El Gobierno aseguró que no se prestará a ningún plan que atente contra la democracia en Bolivia y reiteró su compromiso de garantizar el respeto a la voluntad popular.

Gobierno de Arce: “No nos prestaremos a planes que conspiran contra la democracia”

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó este viernes que el Ejecutivo mantiene una posición firme de defensa de la institucionalidad y de la voluntad del pueblo boliviano.

“Como Gobierno no nos vamos a prestar a ningún plan que conspire contra la democracia en el país. Es la posición del presidente Luis Arce y del Gobierno nacional de respetar la voluntad del pueblo boliviano”, declaró Alcón en conferencia de prensa.

Denuncias de manipulación electoral y compromiso con la transparencia

Alcón rechazó las denuncias del activista Peter Beckhauser sobre una supuesta manipulación de actas en favor de la alianza Unidad y del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Recordó que las misiones de observación nacionales e internacionales avalaron la transparencia de las elecciones del 17 de agosto.

El vocal electoral Gustavo Ávila también desestimó las acusaciones y destacó que los comicios fueron reconocidos por observadores externos como un proceso limpio y válido.

Encuentros por la democracia y compromisos del Estado

La viceministra recordó que, a convocatoria del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se realizaron varios encuentros por la democracia, donde participaron órganos del Estado, partidos políticos y el Gobierno nacional, ratificando el compromiso de garantizar la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

“Vamos a cumplir con los compromisos asumidos en el marco de la Constitución y en respeto al pueblo boliviano. No daremos curso a acciones que perjudiquen el proceso eleccionario”, subrayó Alcón.

Rechazo a la suspensión del TSE y transición ordenada

El presidente Arce expresó su rechazo a la propuesta de suspender a los vocales del TSE y prorrogar mandatos, señalando que ello sería un retroceso para la institucionalidad democrática.

Tras los resultados de agosto, el Ejecutivo convocó a los dos candidatos que competirán en el balotaje para iniciar un proceso de transición ordenada, garantizando estabilidad política hasta el traspaso de mando el 8 de noviembre.