Aportantes a las AFP bloquean el ingreso a Viru Viru para exigir el retiro de su dinero

El bloqueo de los aportantes a las AFP, este martes. / Foto: Captura de video

Aseguran que si hasta mañana no se promulga y reglamenta la norma, las protestas se extenderán al resto del país.

Un grupo de aportantes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) bloquea la mañana de este martes el ingreso al Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, para exigir el retiro de su dinero.

"Estamos protestando a pesar de haber recibido un llamado desde el Gobierno que nos asegura que mañana (miércoles 8 de septiembre) se estaría promulgando y reglamentado la ley. Hasta que eso no suceda, vamos a seguir con nuestra protesta", declaró a El Deber el presidente del Movimiento de Emergencia Nacional para la Devolución de los aportes de las AFP y la Seguridad Social, Yerko Orozco.

La Ley de Devolución de Aportes a las AFP está a la espera de ser promulgada por el presidente Luis Arce, además de que el reglamento para el retiro parcial o total de los aportes tampoco fue aprobado ni publicado.

El representante del sector aseguró que están dejando pasar a las personas que deben viajar, pero advirtió que si el Gobierno no se pronuncia con la promulgación de la norma, el bloqueo se radicalizará y hasta puede extenderse al resto del país.

La norma que espera la promulgación establece la devolución parcial de hasta el 15% para los asegurados con un monto menor o igual a 100.000 bolivianos en su Cuenta Personal Previsional (CPP), independientemente de su edad.

Devolución total para los asegurados de 50 o más años que tengan un monto menor o igual a 10.000 bolivianos en su CPP.

El Gobierno estima en 1.464.375 personas el potencial universo de asegurados que podrán beneficiarse con la devolución de aportes a las AFP.

Fuente: Página 7