Tarija

AMB señala que "Boleta Censal Preliminar" tomó en cuenta varias sugerencias de municipios

Para el 28 de este mes, probablemente en La Paz, se prevé nueva reunión de la AMB, anunció Alfonso Lema.

Dentro el proceso de preparación del Censo Nacional de Población y Vivienda, se tomó en cuenta en las boleta censal preliminar, las sugrencias de los municipios expuestas en las reuniones técnicas de agosto.

“Ya se ha tomado en cuenta, en esa boleta censal preliminar varias de las sugerencias técnicas que hemos hecho desde la AMB (Asociación de Municipalidades de Bolivia) con los gobiernos municipales”, confirmó el Directivo de la AMB, Alfonso Lema Grozs.

En ese sentido, el 28 de septiembre, la próxima semana, habrá reunión técnica con representantes de cada uno de los municios y la directiva de la AMB, que acompaña todo este proceso por la necesidad que hay de calidad técnica, oportunidad y confiabilidad, sostuvo.

Lema también dijo que lo importante, para todo el país, es que se haga un Censo de calidad para que los resultados a obtenerse sean de utilidad para los municipios y todas las instituciones que planifiquen el desarrollo de sus regiones.

Consultado qué aspectos se incorporaron en la boleta censal preliminar planteados por los municipios, Lema respondió que tiene que ver con algunas preguntas para poder tener mayor precisión en el tema urbano, es decir, el proceso de urbanización que vive el país.

Hay fenómemos de migración hacia las ciudades muy grande, hay dos terceras partes de la población, viviendo en los centros urbanos en Bolivia y el proceso sigue en crecimiento, explicó Lema al indicar que este aspecto es muy importante.

Por eso necesitamos tener mayor precisión en esa materia, por ejemplo, una pregunta es diferenciar casa, choza y pahuchi, eso permitirá ver sobretodo el tema de los hacinamientos en las ciudades, por otro lado, el tema de la calidad del agua.

No solo saber cómo reciben el agua, de pileta, cisterna o vertiente, sino la calidad en función al tiempo que tienen el servicio, días a la semana, horas al día, “son algunos de elementos que se han considerado”, explicó Lema.

Además considera necesario profundizar más la diferenciación entre lo que es vivienda y lo que es hogar, agregó al indicar que son algunos de los elementos tomados en cuenta, ahora hay otras sugrencias a través del Instituto abierto, que recibe propuestas.

La boleta debe permitir comparar datos censales

Lema también dijo que la boleta censal debe permitir comparar con censos anteriores y con los efectuados en otros países, la comparabilidad de la información es un elemento importante, el 28 de este mes se sabrá qué otros elementos fueron tomados en fuenta en la boleta.

Sobre las críticas de que mientras no haya fecha precisa del Censo todo lo que se haga es superficial, Lema respondió que se respetan todos los criterios, sin embargo, la AMB prefirió no perderse en el debate de la fecha y optó avanzar en todas las coincidencias.

Fuente: ep