Alianza Empresarial: "Santa Cruz es el mejor aliado en la productividad e innovación en Tarija"

Tarija tiene a Santa Cruz como el mejor aliado, a través de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), para fortalecer la productividad como el eje de desarrollo, coincidieron el analista Amilcar Taboada y el empresario Franz Molina.

Hace cuatro días se suscribió un convenio interinstitucional para apostar por una producción sostenible con innovación y competitividad.

El analista Amilcar Taboada señaló que Santa Cruz surge como un socio estratégico no solo como un gran mercado, sino también un aliado con visión, agenda y liderazgo.

"La Federación de Empresarios Privados firmó el acuerdo con la CAO que es importante para una articulación privada con esa región e insertarnos en una agenda nacional. Nuestra región estaba fuera desde hace mucho tiempo", aseveró Taboada.

A su criterio, el convenio permitirá a Tarija no estar enclaustrado y será parte de la agenda productiva con el empuje de sectores importantes, como la CAO, Anapo, Fegasacruz y otros sectores de Santa Cruz.

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), Franz Molina, destacó el convenio que es parte del "tejido de puentes" con la Cámara Agropecuaria del Oriente. "No podemos solos, pero juntos lo podemos todo. Así el vino, el singani, la uva, productos de alto valor del agro y el turismo serán el estandarte de nuestra identidad productiva, pero a su lado caminarán la construcción, el comercio, los servicios, la industria y la tecnología", enfatizó Molina.

Añadió que el futuro de Tarija no espera, se siembra y ese surco empieza ahora con el aporte de los empresarios.

El analista Taboada consideró que hace mucho tiempo se debería haber concretado esta alianza con Santa Cruz cuando se mencionaba que la renta petrolera se iba acabar. En su opinión, todavía no es tarde y ahora se tiene que encaminar el desarrollo económico productivo sostenible.

 Taboada apuntó que surge como alternativa económica para reencauzar el desarrollo del departamento de Tarija que tiene desafíos en la productividad, la educación y la institucionalidad.

"Tarija fue la billetera del país y hoy en día está atravesando una encrucijada para diversificar su economía y fortalecer su institucionalidad que ha sido descuidada por las autoridades", manifestó el analista.

FUENTE: EL DEBER