Segunda Audiencia rural

Alcaldía garantiza proyectos de agua potable y riego para 14 comunidades de la subcentral de Tolomosa

Se llevó a cabo la segunda audiencia en el área rural, donde el alcalde Tarija, Johnny Torres, se reunió con dirigentes y familias de las comunidades que conforman la subcentral de Tolomosa, tras escuchar las necesidades de cada uno de los comunarios, se definió garantizar la ejecución de proyectos de agua potable y riego para 14 comunidades.

Tras la reunión, el subalcalde, Andrés Aparicio, informó que en una primera fase se dará prioridad a los proyectos de agua potable, riego y alcantarillado, posteriormente se concretará el financiamiento para otras obras que son requeridas por las familias del área rural, como por ejemplo el asfaltado de caminos y la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales.

“Informar que fue la segunda reunión a nivel subcentrales de la provincia Cercado, hay diferentes requerimientos, pero vamos a comenzar a trabajar en lo que son servicios básicos, agua para riego, el asfaltado de caminos, nosotros como Subalcaldía ya estamos trabajando con el mantenimiento y ripiado de caminos, entonces el compromiso es el trabajar como lo encomienda el alcalde, Johnny Torres”, dijo Aparicio.

Sobre el mismo tema el secretario ejecutivo de la subcentral de Tolomosa, Clemente Ugarte, destacó la actitud del alcalde, Torres, argumentando que en gestiones pasadas las autoridades municipales no visitaban ni coordinaban con las familias de las comunidades, por lo que una serie de proyectos fueron postergados.

“Agradecer al señor alcalde por venir y escuchar nuestras necesidades, Tolomosa es un sector muy productivo, donde tenemos muchas necesidades, pero se definió gracias al alcalde, trabajar en resolver el tema salud, todo lo que es agua potable y para riego, para garantizar la producción de alimentos que sean nutritivos y vayan en beneficio de la población”, declaró Ugarte.

En complemento la secretaria general de San Blas sud, Elena Alemán, acotó que, en dicha comunidad existen proyectos de agua potable, centros de capacitación y asfaltado de caminos están paralizados desde el año 2012. En ese sentido y luego de haber dialogado con el burgomaestre espera que se concreten las obras en beneficio de las familias de la zona.

“Excelente lo que propone el alcalde, vemos que hay disponibilidad para trabajar porque antes era imposible poder hablar con anteriores autoridades, hacíamos marchas, huelgas de hambre pero nunca nos atendían, entonces esperamos que con esta nueva autoridad se puedan ejecutar estos proyectos que son una necesidad y que los estamos esperando desde el 2012”, explicó Alemán.