Alcalde Johnny Torres destinará Bs 7 millones para equipamiento del hospital San Antonio

Este martes 11 de mayo el alcalde de Tarija, Johnny Torres, anunció que se destinarán 7 millones de bolivianos para poner en funcionamiento plenamente el hospital de segundo nivel San Antonio, con la finalidad de brindarle un mejor servicio a la población y descongestionar el Hospital San Juan de Dios, priorizando con esta medida la salud.
En una inspección realizada durante esta jornada por parte del Alcalde junto a secretarios del Gobierno Municipal de Tarija, se conoció el estado de la infraestructura, el personal, y el equipamiento de este hospital de segundo nivel, donde se tienen aproximadamente 50 funcionarios.
Se trataría de una de las primeras acciones de la nueva gestión municipal, que apunta a interiorizarse en la situación del sector y resolver las necesidades.
El director del hospital de San Antonio, Jaime Ayllón, mencionó que el personal se encuentra agradecido por la visita del Alcalde junto a su equipo, ya que es la primera vez que toda una comitiva viene a conocer la realidad en la que trabajan, con problemas como la falta de mobiliario para la parte administrativa o falta de equipamiento para atención de salud.
“Conociendo la realidad nuestra autoridad podrá apoyar de mejor manera a nuestro hospital. La idea es equiparnos y desde el segundo nivel hacer las referencias oportunas para el hospital de tercer nivel. Aquí se comenzó solamente atendiendo casos de COVID-19, después consultas de casos sospechosos, y ahora se atienden pacientes en ginecología, enfermería, triaje, y recientemente implementamos odontología donde también hace falta equipamiento”, explicó Ayllón.
El alcalde Johnny Torres tras realizar el recorrido junto con la prensa, indicó que se ha decidido destinar un presupuesto de 7 millones de bolivianos para hacer funcionar el Hospital San Antonio, y se prevé que hasta diciembre esté a plenitud funcionando en beneficio de todas las personas.
Entre las observaciones realizadas por la autoridad, se tiene que en realidad el hospital no está concluido pese a que la anterior gestión anunció que estaría terminado el 2018, pero aún faltan detalles que indicó serán construidos en su gestión. En cuanto al equipamiento, manifestó que se va a reordenar el presupuesto que estaba destinado a la compra, ya que era de 4600 millones de bolivianos, que indicó se incrementarán a 7 millones para lanzar una licitación, con posibilidad de ampliación en caso de requerirse más equipamiento.
En ese marco, Torres explicó que se ha pedido al secretario de la Dirección Administrativa Financiera (DAF) reasigne recursos y pueda reformular el presupuesto. Otro punto, es el relativo a recursos humanos, ya que en este hospital se tienen ítems municipales y del Tesoro General de la Nación (TGN), sumando entre ambos más de 50 funcionarios, por lo que se espera que una vez puesto a funcionamiento en su capacidad máxima, se establezca si es necesario incrementar personal de salud.
“Hay también que hacer un trabajo educativo en la población para que la persona que tiene un problema pueda ir a un centro de salud de primer nivel, se tienen de 29 a 30 centros, pero estas postas deben brindar un servicio de calidad, entonces tenemos un trabajo importante por hacer. La ciudadanía no se tiene la cultura de ir a centros de primero o segundo nivel porque nunca se han tenido, entonces van directo al Hospital San Juan de Dios que está colapsado”, sostuvo Torres.