Agenda de la Fiesta Grande de San Roque: procesiones, ciclismo y tradición para vivir en Tarija esta semana

La Fiesta Grande de San Roque continúa esta semana con un programa lleno de actividades religiosas, culturales y deportivas que convocan a miles de promesantes y visitantes. Desde las eucaristías diarias hasta la tradicional competencia de ciclismo, la ciudad de Tarija se prepara para vivir días de fe, devoción y alegría popular.
Actividades religiosas
Durante toda la semana se celebrarán misas en la Iglesia de San Roque a las 07:00 y 19:00 horas. Además, el lunes y martes se llevará a cabo la misa solemne de Fiestas a las 09:00, tras la cual dará inicio la procesión con el Santo Patrono.
Lunes: el recorrido pasará por la capilla de la Tercera Orden Franciscana, la parroquia Nuestra Señora de Fátima, el templo del Perpetuo Socorro en Juan XXIII, y de regreso por el Hospital Obrero y el Barrio La Pampa, hasta retornar al templo de San Roque.
Martes: la procesión avanzará hacia la parroquia San Martín de Porres y el Corazón de Jesús, retornando por la Capilla de la Loma de San Juan.
El domingo 14, la procesión llegará hasta la parroquia Virgen de Guadalupe en Senac, mientras que el lunes 15 visitará la capilla de Nuestra Señora del Carmen y el barrio Abaroa.
Finalmente, el martes se vivirá el esperado Encierro de la Fiesta Grande, que incluirá visitas a la Catedral, al templo de San Francisco y al Hospital San Juan de Dios, para concluir en San Roque con miles de fieles y promesantes que cierran con fervor esta celebración centenaria.
Competencia ciclística
El sábado se llevará a cabo la XXXVI Competencia Nacional Campesina de Ciclismo, más conocida como la doble San Roque – Chaguaya – San Roque, que reúne a cientos de competidores hombres y mujeres.
Para la partida y llegada estarán cerrada la avenida Las Américas, que permanecerá por seguridad. Se prevé que los ciclistas arriben al templo de San Roque alrededor de las 15:00 horas, momento en el que dará inicioa la premiación.
Gastronomía y tradición
Más allá de lo religioso, la fiesta también se disfruta con los sentidos. En los alrededores del templo y durante todo el recorrido se podrán degustar las alojas tradicionales de cebada, maní y quinua, además de refrescos, masitas, pasteles y platos típicos que forman parte de la identidad tarijeña unidos sin ninguna discriminación. Familias de todos los barrios y comunidades se vuelcan a las calles, llenando de música, devoción, fe y colorido las jornadas de San Roque en a ciudad de Tarija.
La Fiesta Grande de Tarija no solo es devoción, sino también un encuentro de cultura viva, deporte y gastronomía popular, que cada año convierte a Tarija en el centro de peregrinación y celebración más importante del sur del país.