Agencia medioambiental de EE. UU. despide a una cuarta parte de su personal

Los últimos recortes de la Agencia de Protección al Medioambiente de Estados Unidos equivalen a una cuarta parte del personal.

Con esta tercera ronda de recortes, la agencia ambiental estadounidense perderá casi una cuarta parte de su personal. El gobierno de Trump busca reducir el presupuesto de la EPA en un 54% para 2026.

Recorte histórico en la Agencia de Protección Ambiental

En un giro significativo para la política ambiental de Estados Unidos, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) reducirá su personal en un 22,9%, pasando de 16.155 empleados en enero a 12.448. El director de la entidad, Lee Zeldin, aseguró que esta medida busca "cumplir mejor con su misión" y ahorrar 748,8 millones de dólares.

Una política alineada con la desregulación

El plan se enmarca en la estrategia de la administración de Donald Trump, que apunta a una reducción del 54% del presupuesto de la EPA para el año fiscal 2026. La decisión ha sido duramente criticada por científicos y defensores del medioambiente, quienes denuncian un desmantelamiento sistemático de las políticas de protección ambiental.

Menos personal que en los planes de Trump

El nuevo número de empleados será incluso menor a los 12.856 puestos de tiempo completo que se habían proyectado originalmente durante la presidencia de Trump. Lee Zeldin, un fuerte defensor de la desregulación, ha liderado esta ofensiva para liberar el uso de combustibles fósiles y limitar las restricciones a la industria.

Críticas y advertencias desde la comunidad científica

Voces del ámbito científico y ambiental advierten que esta reducción comprometerá la capacidad del Estado para vigilar la contaminación del aire, el agua y el suelo, lo que podría tener graves consecuencias para la salud pública y el cambio climático.
FUENTE: FRANCE 24