Aasana suspende paro nacional tras llegar a un acuerdo con el Gobierno

Los trabajadores reclaman el pago de siete meses de salario. Mantuvieron una reunión con ministros de Estado y representantes de la Central Obrera hasta la madrugada de este jueves

Luego de varias horas de reunión entre la dirigencia de Aasana y el Gobierno central, la madrugada de este jueves se llegó a un acuerdo entre ambas partes donde se determinó la suspensión de un paro nacional anunciado por los trabajadores que reclaman el pago de siete meses de salarios atrasados.

 

“Ha salido el decreto supremo 4528 donde se establecen todos estos elementos, el monto del fondo rotatorio, el destino, se establece también, la devolución de los recursos, el convenio de desempeño que debe realizar Aasana”, manifestó Marcelo Montenegro, ministro de Economía.

 

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, aseguró que se logró llegar a un acuerdo “favorable para economía de Bolivia, y para mejorar el rendimiento económico y la sostenibilidad de Aasana”.

El dirigente de los trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) saludó la aprobación del decreto supremo donde se otorga a este sector, un fondo rotatorio de casi de Bs 84 millones que ayudarán a atender sus demandas.

En el acuerdo estuvieron presentes representantes de Aasana y dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB).

 

Los trabajadores de Aasana habían anunciado un paro indefinido para este jueves denunciando que el Gobierno central incumplió sus compromisos firmados hace un mes con dos decretos en los que se establecía el pago de salarios adeudados desde el mes de noviembre de 2020 a mayo de la presente gestión, mientras que el segundo decreto establece el desembolso de un fondo rotatorio para el fortalecimiento institucional.

Fuente: UNITEL