¿A dónde iba el dinero escondido en sacos de yute con cebolla? Esto es lo que se sabe

El ministerio público junto a la policía brindaron más detalles acerca del hallazgo de yutes de cebolla en los cuales dos personas trataban de trasladas más de dos millones de bolivianos en billetes de diferentes cortes.
El comandante general de la Policía explicó que ambos yutes, se encontraban dentro de un bus de transporte interdepartamental y salía desde la zona de los Yungas, además destacó el trabajo del personal de la fuerza antinarcóticos.
“En este tipo de vehículos se ha podido verificar que dentro de dos sacos de cebolla estaban camuflados 2 millones 400 mil bolivianos, inmediatamente el personal policial ha verificado quienes eran los propietarios, estos al verse descubiertos han huido del lugar y han sido aprehendidos posteriormente, llevaban dinero adicional, documentación y teléfonos celulares”, informó el Gral. Augusto Russo.
Según el reporte del ministerio público, los recursos de dudosa procedencia no contaban con ninguna documentación de respaldo como corresponde de acuerdo a la Ley.
“Luego del hallazgo por parte de los efectivos policiales de Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) hicieron conocer mediante acción directa al Ministerio Público el inicio de la investigación, los elementos de convicción preliminares que se tienen son el muestrario fotográfico del lugar del hecho, el acta de requisa, entre otros que nos permitirán establecer la probabilidad de autoría de los aprehendidos", dijo el Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez.
El hecho ocurrió este pasado 01 de diciembre, cuando se realizó el control rutinario de policías de la FELCN, encontraron en una Flota de la zona de Villa Fátima, una bolsa de yute que contenía dos millones de bolivianos, aproximadamente, se buscó al propietario quien no supo explicar la procedencia del dinero encontrado.
Posteriormente, el sospechoso llamo a su tío, quien habría manifestado que el dinero era producto de una empresa de explotación de minerales en Riberalta; sin embargo, ninguno pudo acreditar con documentos la procedencia del dinero por ello, ambos fueron aprehendidos.
Ahora los dos son investigados por el delito de Enriquecimiento Ilícito con Afectación al Estado.
FUENTE: RED UNO